• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Este módulo de Ciencias Naturales se adentra en el estudio de los Ecosistemas, las unidades funcionales de la naturaleza.

A través de este curso, exploraremos cómo la vida se organiza e interactúa con su entorno, abordando los siguientes puntos clave:

  1. Definición y Estructura: Aprenderemos qué es un ecosistema, identificando sus dos componentes fundamentales:

    • Factores Bióticos (vivos): Productores (plantas), Consumidores (animales) y Descomponedores (bacterias y hongos).

    • Factores Abióticos (no vivos): Elementos físicos y químicos como el agua, el suelo, el aire y la luz solar.

  2. Dinámica del Ecosistema: Analizaremos las relaciones vitales que ocurren dentro del ecosistema, incluyendo las cadenas y redes tróficas (flujo de energía) y los ciclos biogeoquímicos (ciclos del agua y el carbono).

  3. Tipos de Ecosistemas: Clasificaremos los principales ecosistemas del planeta, diferenciando entre los terrestres (bosques, desiertos, selvas) y los acuáticos (marinos y de agua dulce).

El objetivo final es ustedes estudiantes  comprenda la fragilidad de estos sistemas y desarrolle una conciencia sobre la importancia de la biodiversidad y la conservación ambiental para el equilibrio de la vida en la Tierra. 🌍🌱